La Casa Rosada afina su estrategia para insistir con la eliminación de las PASO durante las extraordinarias

El Ejecutivo buscará imponer su proyecto en las reuniones de la semana que viene con los equipos técnicos de los bloques aliados en el Congreso. No descarta que se traten las dos iniciativas en la Cámara de Diputados en caso de no concretar un acuerdo.

El Gobierno definió que insistirá con la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), pero asegura que acompañará la suspensión si no consigue los votos. El Ejecutivo negocia las adhesiones del PRO, UCR, MID y Unión por la Patria. “Todos los votos suman”, expresan en Nación.

La Casa Rosada no descarta que se traten las dos iniciativas en la Cámara de Diputados en caso de no concretar un acuerdo. En Balcarce 50 sostienen que La Libertad Avanza votará a favor de la derogación de las primarias con la posibilidad de poder respaldar la suspensión si no logra sancionar su propuesta.

La mesa chica de Javier Milei mantiene la postura de que “la decisión política es eliminar las PASO y no retroceder en el discurso”. Es parte de lo que buscará imponer en las reuniones de la semana que viene con los equipos técnicos de los bloques aliados en el Congreso.

El sector más dialoguista del oficialismo -que encabeza el jefe de gabinete, Guillermo Francos- está a favor en cambio de acordar la suspensión previo a la sesión para lograr un acuerdo amplio. “Lo relevante es que la gente no vaya a votar en las PASO y que este año se ahorre su costo”, expresó a TN un colaborador de Nación.

El ministro coordinador ya se reunió con los diputados y senadores aliados para impulsar los proyectos que el presidente incluyó en la convocatoria a sesiones extraordinarias. Los encuentros técnicos los encabezarán la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal, y el vicejefe de gabinete Ejecutivo, José Rolandi.

El Gobierno quiere comenzar el 4 de febrero el tratamiento en un plenario de comisiones para votar el 6 la reforma electoral en el recinto. Planea impulsar el resto de las iniciativas en otra sesión, que busca concretar la semana del 13 de febrero. En Nación descartan sumar el Presupuesto 2025 al temario.

La reforma electoral incluye también la disolución del marco legal para la coordinación del Estado de los debates presidenciales. Contiene además modificaciones en el financiamiento de los partidos políticos (Ley 26.215), como la eliminación de los aportes extraordinarios del Estado hacia los partidos políticos durante la campaña y el aumento del límite de los aportes privados.

La Casa Rosada quiere sancionar también las iniciativas de juicio en ausencia, Ley de Reiterancia, Ficha Limpia y la propuesta sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos. Lo mismo aplica para los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como candidatos a la Corte Suprema.

La entrada La Casa Rosada afina su estrategia para insistir con la eliminación de las PASO durante las extraordinarias se publicó primero en Radios Play.

  • Related Posts

    Por el escándalo de los audios y las derrotas en el Congreso, el Gobierno redefine su estrategia electoral

    Crece la tensión en la Casa Rosada por el fuerte impacto del caso Spagnuolo. Mientras la campaña entra en un terreno incierto, la gestión de Javier Milei enfrenta semanas clave…

    Una maestra atacó a un nene de 4 años dentro del aula: le pegó con libros y después dijo que se había caído

    Por la salvaje agresión el chico perdió un diente y tiene otras seis piezas dentales comprometidas. La docente fue detenida cuando intentaba huir de la ciudad. Una docente, identificada como…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *